top of page

EL MILAGRO DE MILAGRINOS

  • Manuela Henao, quinto semestre
  • 3 may 2016
  • 2 Min. de lectura

Según cifras de la Policía Nacional de Colombia, el año pasado se realizaron cerca de 20 mil auditorías judiciales por denuncias de maltrato animal. La mayoría de los casos se registraron en Norte de Santander, con un total de 1.198 incidentes. A la fecha, ocho personas han sido capturadas. Por ser un delito excarcelable, sin embargo, los agresores quedan libres después de, entre 1 y 3 años; incluso muchos victimarios reciben casa por cárcel; además, la Asociación Defensora de Animales cuestiona el procedimiento que se lleva a cabo luego de un rescate, pues este es entregado a una entidad animalista, donde es prácticamente abandonado por las autoridades.


Milagrinos es una fundación dedicada a eso precisamente, al rescate de animales. El refugio está ubicado en Suba, al noroccidente de Bogotá; La fundación tiene un lote en una de las veredas de la localidad. En el predio hay una casa azul dividida en dos: una parte la habita Diana Rojas, y la otra parte está destinada para los animales más pequeños. La fundadora de la corporación es Sussy Delgado, y Diana Rojas es la encargada de velar por los animales las 24 horas del día.



Diana trabaja en el refugio desde que se fundó hace 3 años. Desde ese entonces, también vive ahí con sus 3 hijos y su esposo. En la casa de Diana el despertador suena todos los días a las cuatro de la mañana y empieza a preparar el desayuno para sus ‘cien muchachos’. La Fundación alberga cien perros; Diana se encarga de alimentarlos, asearlos, suministrarles medicamentos, vigilarlos y mantener limpio el lugar, además les brinda cariño y entretenimiento pues juega mucho con ellos; ella también debe encargarse de llevarlos a sus camas cada noche para garantizar que los perros estén seguros y descansen como es debido.


Milagrinos hace eventos con el fin de conseguir donaciones y motivar a las personas a adoptar para aligerar cargas. Pero no han recibido mucho apoyo, “Por lo que cada día es más tedioso sostener el refugio”, dice Sussy Delgado, quien además señala que “Antes contaba con un apoyo mayor de mis familiares y amigos”.


Diana ha dedicado sus días al cuidado de los perros; ella siente que lo hace más por amor que por dinero, y esto se ha evidenciado en los últimos meses, pues la entidad pasa por una situación económica tan difícil, que incluso a la administradora se le imposibilita pagarle el salario, pero ella continúa cuidando los perros y apoyando la misión que tienen como corporación.


Al igual que Milagrinos, muchas otras fundaciones se dedican al cuidado y rescate de animales agredidos, pero muchas de ellas se ven obligadas a cerrar por falta de recursos económicos, propiciando nuevos abandonos. Es cierto que muchos activistas alzan sus voces para reclamar normas y entidades que se encarguen del cuidado y protección de animales maltratados o abandonados, y aunque en los últimos meses Colombia ha implementado algunas políticas de protección animal, es necesario que el Estado se comprometa con esta causa y garantice la supervisión de los lugares a los que son llevados los animales, asegure la provisión de elementos básicos para su sostenimiento y haga seguimiento a los casos reportados; esto último con el fin de confirmar que los agresores cumplan con la sanción que la ley disponga.

 
 
 

Comentários


Entradas destacadas
Vuelve pronto
Una vez que se publiquen entradas, las verás aquí.
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square

© 2023 by Feed The World. Proudly created with Wix.com

​​Call us:

1-800-000-0000

​Find us: 

500 Terry Francois St. San Francisco, CA 94158

75 Thabo Sehume St. Pretoria South Africa 0001

bottom of page