"Estoy trabajando desde ya por la paz" Ingrid Betancourt
¿Por: Jaime A. Carvajal
13 oct 2016
2 Min. de lectura
“Con el presidente Uribe, Colombia nunca antes había tenido tanto poder para acabar con las Farc, pero no se logró”.
A pesar de haber estado secuestrada por seis años, la ex candidata presidencial apoya los acuerdos de paz. Betancur fue rescatada en la llamada Operación Jaque en 2008 y desde entonces se encuentra viviendo en Francia desde donde expresó que ve con muy buenos ojos y energía positiva la firma final que da por terminado medio siglo de enfrentamientos
entre el gobierno colombiano y las Farc.
Ingrid se alejó de Colombia por obligación para reintegrarse a la sociedad, conectarse con su familia y volver a ser libre luego de 6 años de secuestro. Pero estar lejos de su país no significa que no esté trabajando por él: “Estoy trabajando desde ya por la paz, no necesito estar en Colombia para estar comprometida con la paz. He estado trabajando en mi fundación para construir un esquema de ayuda en proyectos humanitarios (...). Volver a la vida civil después del secuestro es un proceso psicológico que dura años, me he dedicado a mi doctorado en Teología y me hededicado mucho a mi familia”.
Sobre los acuerdos de paz que ya se firmaron por parte del gobierno colombiano y de las Farc y la espera del resultado de la votación al Plebiscito, Betancourt sostuvo que tiene una esperanza muy grande para que cada uno de los puntos acordados se cumplan. Además, le parece lógico que haya sectores que desconfíen: “Todos queremos la paz, todos estamos de acuerdo, obviamente hay inquietudes, pero estar en contra es sacrificar los sentimientos de los colombianos. Aunque es normal que varios ex secuestrados desconfíen de las Farc, pero hay algo que es positivo, que hay una maduración por parte de las Farc y tienen el compromiso sobre la paz”.
La ex candidata presidencial se refirió también al ex presidente y ahora senador Álvaro Uribe Vélez. Recordó que fue durante su gobierno que se realizó su rescate en la llamada Operación Jaque en el año 2008: “Con el presidente Uribe, Colombia nunca antes había tenido tanto poder para acabar con las Farc, pero no se logró”.
Ingrid Betancourt también recordó algunos episodios durante los 6 años de cautiverio que padeció en poder de las Farc. Aseguró que vivió momentos muy duros: “Hubo muchas tristezas durante mi secuestro: la muerte de mi papá, rompimientos de la vida, el dolor de no ver crecer a mis hijos. Fue muy difícil, da mucho stress, momentos angustiosos y aburridos, porque el tiempo parecía no tener fin”.
Muchos de los colombianos, al enterarse sobre la salida de Ingrid Betancourt del país hacia Francia se preguntan ¿cuál será el futuro político de ella? La ex congresista respondió a esa pregunta: “Sobre mi futuro toca preguntarle a Dios, ahora estoy feliz con mi vida”.