top of page

Plebiscito, lo que desconoció la sociedad colombiana

  • Por: Carol Valencia
  • 5 oct 2016
  • 2 Min. de lectura

Tan sólo el 24% de los bogotanos conoció el plebiscito en Colombia.

Datéate quiso indagar, por medio de encuestas realizadas en diferentes localidades de la capital, si los bogotanos tenían claro qué era el mecanismo de participación PLEBISCITO. Los resultados fueron los siguientes :

Datéate habló con Gonzalo Ortiz, Magíster en ciencias políticas e investigador de temas sobre democracia y participación, para resolver y aclarar algunas de las dudas más frecuentes sobre el desconocimiento del plebiscito.

Ortiz explica que el plebiscito es un mecanismo de participación establecido en la Constitución Política de 1991. El artículo 103 dice: Son mecanismos de participación del pueblo en ejercicio de su soberanía: el voto, el plebiscito, el referendo, la consulta popular, el cabildo abierto, la iniciativa legislativa y la revocatoria del mandato. La ley los reglamentará.

El Estado contribuirá a la organización, promoción y capacitación de las asociaciones profesionales, cívicas, sindicales, comunitarias, juveniles, benéficas o de utilidad común no gubernamentales, sin detrimento de su autonomía con el objeto de que constituyan mecanismos democráticos de representación en las diferentes instancias de participación, concertación, control y vigilancia de la gestión pública que se establezcan. “El plebiscito es un mecanismo de refrendación de unos acuerdos para poner en marcha lo que se firmó con la insurgencia en La Habana.

Así mismo, León Valencia, columnista de la Revista Semana, Director de la Fundación de Paz y Reconciliación y miembro del grupo de memoria histórica, habló con Datéate sobre su punto de vista acerca del plebiscito. Valencia piensa que fue una buena decisión poner a consideración de la ciudadanía el proceso de paz: “En cualquier democracia las decisiones fundamentales siempre se ponen a consideración de la ciudadanía. Ahora, la polémica va a hacer si va a volver a ocurrir un plebiscito, después de los acuerdos entre el Centro Democrático, El gobierno de Santos y las FARC.



 
 
 
bottom of page