top of page

LA GRAN PREGUNTA: ¿Qué va a pasar con el país después del NO?

  • Estefaná Lasso, Laura Gómez y
  • 5 oct 2016
  • 1 Min. de lectura

¿Qué puede pasar con los diálogos?


(cortesia: www.bbc.com)

Para Gonzalo Ortiz, comunicador social con mágister en ciencias políticas “es un pésimo mensaje para la sociedad colombiana, para las futuras generaciones y para la comunidad internacional".

El país esta enfermo, no se está dando cuenta de que lo que está en juego es el futuro de las nuevas generaciones, ¿acaso se necesitan 50 años más de guerra, mientras las élites políticas de la extrema derecha siguen sembrando odios para entregar personas a la guerra? Yo creo que es algo que hay que pensarlo seriamente. Este es un error gravísimo”.

Por su parte, León Valencia explica que se acaba el proceso de paz. “Hay una mentira que le están diciendo al país y es que se pueden volver a negociar los acuerdos, y claro, jurídicamente, la corte constitucional dejó abierta esa puerta, pero ahí no hay ninguna posibilidad política”.

El presidente Santos sometió a consideración de los electores su principal proyecto político, por el que ha trabajado todos estos años. “Santos no tendría ninguna posibilidad de reanudar las conversaciones. Ese día la fuerza pública estaría obligada a atacar a las FARC y las FARC a defenderse o huir. De manera que, se acaba el proceso de paz, y claro, en algún momento otro gobierno podrá volver a una mesa de negociación. Pero como tal, estos acuerdos, sí se acabarían”, recalca Valencia.

 
 
 
bottom of page