¿Sabías qué Batman y el Guasón son colombianos?
- Por: Laura Gómez y Estefanía Lasso. 8vo semestre.
- 20 abr 2017
- 2 Min. de lectura
Iván Marin y Alejandro Riaño son los comediantes colombianos que se destacaron para hacer el doblaje al español de una película internacional de Warner Bros.

Ilustración: Diego Osorio
El pasado 9 de febrero se estrenó Batman: La Lego Película, en la que se han podido escuchar las voces de los comediantes Iván Marín y Alejandro Riaño, dos personajes del entretenimiento colombiano están en la productora Warner Bros, al ser escogidos para hacer el doblaje de Batman y el Guasón en esta cinta.
Iván Marín quien tiene su stand up ¿Por qué carajos?, relata, en entrevista exclusiva con Datéate, “es un sueño hecho realidad, mucho más allá de lo profesional, es algo que emocionalmente me apasiono por mi fascinación por Batman”. Por otro lado, Alejandro Riaño quien trabajó con Warner anteriormente haciendo la voz de Junior en “Cigüeñas: La historia que no te contaron”, regresa con la voz del Guasón, asegurando que se siente contento ya que es su segunda película con dicha productora. “Es un sueño cumplido porque desde que uno ve películas animadas como Shrek o los Simpson, le parece genial el que hace las voces; es muy gratificante oírse en la pantalla grande por todo el país, en todos los cines”.
Este filme es la historia de Batman, el caballero de la noche, en donde también se involucra Robin y su enemigo el Guasón con la particularidad de ser una película animada con las piezas de lego. Esta fue una oportunidad para que los dos comediantes volvieran a compartir un espacio de trabajo.
Alejandro afirma que “Fue muy chévere trabajar con Iván, ya que somos amigos hace 7 años, nunca hemos peleado, nunca hemos tenido ningún problema, siempre no la hemos llevado bien. De hecho, cuando fui a Warner, me dijeron que iba hacer la voz de Batman Lego y yo nunca quise hacer de Batman, sino que propuse a Warner para que Iván fuera esa voz. Me dijeron sí, lo llamamos y por ello fue emocionante saber que iba a trabajar con un amigo”.
Igualmente, Iván asegura que fue muy grato volver a estar con Alejandro “hemos tenido la oportunidad de trabajar en varios proyectos, hicimos la primera campaña de Tigo, después comediantes de la noche, luego un programa de E! entertainment que se llamaba “La sopa” y volver a trabajar con él fue emocionante, yo con él siempre me divierto mucho”.
Hacer parte de un proyecto como este que llegue a todas las salas de cine, es el sueño que un actor, comediante o personaje artístico quisiera realizar. Y aún más cuando en la productora Warner está buscando voces locales, con el fin de darle un toque distinto a las películas.
Queda abierta la invitación para que todos los lectores de Datéate vean la película y admiren las voces de Batman y el Guasón, hechas por colombianos, iconos del universo del mundo comic en una cinta de bloques de plástico.